Arica

13.09.2013 14:57

Arica
Se ubica en el extremo norte del país, en la región de Arica y Parinacota, en la desembocadura del río Azapa, a 19 km. De Perú y a 2.051 km. de la capital, Santiago.
Se extiende sobre una extensa planicie costera o litoral, debido a la inexistencia de la cordillera de la Costa y la presencia de valles al interior, permiten la extensión urbana de la ciudad. Cuando se derriten los hielos de la cordillera de los Andes, se forman ríos o napas subterráneas.

Cuando se habla del clima de esta zona, nos referimos a uno de los lugares más secos del mundo, ya que es extremadamente desértico y de muy escasas precipitaciones. En verano sus temperaturas rodean por los 27º C la máxima, mientras que en invierno 18º C. Como podemos ver,  mantiene un clima agradable todo el año, es por eso que es conocida como “La Ciudad de la Eterna Primavera”.

FENÓMENOS RECURRENTES:
Camanchaca, https://es.wikipedia.org/wiki/Camanchaca
Invierno Altiplánico, https://es.wikipedia.org/wiki/Invierno_andino
Puna, https://es.wikipedia.org/wiki/Mal_de_monta%C3%B1a

 
Arica, es una ciudad sumamente atractiva. Se ha ganado un espacio importante en el turismo nacional. Esto, por su clima privilegiado, excelentes playas, buen servicio en hotelería y restaurantes, diferentes tipos de excursiones y deportes. Entre los lugares más visitados de la ciudad, se encuentran: El Morro de Arica, cerro con vista panorámica a la ciudad; la Plaza Colón, rodead por la ex Aduana, la Catedral de San Marcos y la Estación de Ferrocarril a Bolivia; Museo San Miguel de Azapa, el Casino de Arica. Algunas de sus playas mas visitadas son la Bahia Chinchorro, las Machas, La Playa Brava. https://www.intendenciaaricaparinacota.gov.cl/info_turismo.html

A sus alrededores podemos visitar:

Parque Nacional Lauca, https://www.turismochile.com/guia/arica_y_alrededores/articulos/8
Monumento Natural Salar de Surire, https://www.turismochile.com/guia/arica_y_alrededores/articulos/2
Reserva Nacional Las Vicuñas https://www.turismochile.com/guia/arica_y_alrededores/articulos/10




Parinacota

Pertenece a la comuna de Putre, Está situado junto al Bofedal Homónimo (https://es.wikipedia.org/wiki/Bofedal_de_Parinacota) y otros ubicados frente al sistema hidrológico del lago Chungará y las lagunas Cotacotani. En pleno altiplano Andino, Parinacota es, en esencia, un poblado ceremonial: casas antaño habitualmente desocupadas en la periferia de una iglesia construida en un extenso bofedal inicialmente ocupado sólo por pastores dispersos, sin una unidad urbana. Posteriormente se va formando el poblado en su vecindario, con casas que se ocupaban sólo para las festividades. Parinacota ha tenido importancia etno-cultural, pues marca la localización de uno de los tres dialectos aimaras de la cordillera de los Andes en el sector chileno.

El pueblo se declaró Monumento Nacional en 1979, al igual que su iglesia. Entre sus atractivos turísticos y culturales, destacan la iglesia de Parinacota y el Museo de Parinacota