Las4Macroformas
En nuestro país existen 4 formas de relieve, que van de este a oeste: la cordillera de los Andes, la depresión intermedia, la cordillera de la Costa y las planicies litorales. Todas ellas tienen un origen común y solamente se diferencian por el levantamientonde ambas cordilleras y el hundimiento de la depresión intermedia. La mayor parte de la superficie es montañosa (80%), esta condición favorece la existencia de reservas hídricas, permite la conformación de microclimas, posibilita generar energía hidroeéctrica y es una fuente importante de recursos mineros.
La Cordillera de los Andes
Es un cordón montañoso, alto y macizo que se hace presente en varios países de América del Sur, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y parte de Venezuela. https://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andes
En Chile, se destaca por su funte hídrica al país, es decir, la generación de electricidad a partir de losríos torrentosos que descienden desde ella; por los diversdad de minerales que se pueden encontrar; por actuar como biombo climático, es decir, no permite que ingresen al territorio nacional masas de aire mascálidad, mas húmedad, etc. (https://es.wikipedia.org/wiki/Biombo_clim%C3%A1tico) lo que trae consigo el aumento de las precipitaciones; y por su potencialidad turística.
La Depresión Intermedia
Este valle, , debido a su condición deprimida con respecto a los relieve vecinos (la cordillera de los Andes y la cordillera de la Costa), constituye el nivel de base local, punto de convergencia, de todos los sedimentos provenientes de los sectores altos y que son depositados por diferentes agentes como el hielo, las aguas, el viento, la gravedad, minerales, etc.
Se caracteriza por ser un territorio ecúmene donde se localizan las mayores densidades de población.
- Importancia de las carreteras que sobre ella se han construido, ya que contribuye con el desarrollo de las vías de comunicación.
-Presenta suelos fértiles y adecuados para el desarrollo de la actividad agropecuaria.
La Cordillera de la Costa
La Cordillera de la Costa tiene unos 3.000 kilométros de largo, y tiene unos 35 kilométros de ancho. Es por esto, que impacta sobre las distintas ciudades que se encuentran antes de ella, en las planicies litorales o después de ella, en la depresión intermedia.
Su importancia para el país, se relaciona con, la presencia de yacimientos salitreros en el norte grande; constituye un biombo climático, es decir, crea condiciones climáticas distintas a ambos lados de a cordillera; y respecto al sur, ha dado lugar a actividades silvícolas (bosques) y agrícolas.
Planicies Litorales
Se extienden entre el mar y la Cordillera de la Costa presentándose en forma discontinua en el Norte Grande y en forma continua en el resto del país hasta el canal de Chacao. Estas se presentan en forma de terrazas, sin embargo el número de escalones y ancho varían a lo largo de su extensión.El origen de estas planicies sería un conjunto de acciones abrasivas (de desgaste de la roca por acción marina), y movimientos sísmicos de gran magnitud.
Se destaca por las zonas ecúmenes, Arica, Iquique, Coquimbo, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Talcahuano, Concepción, Valdivia, principalmente, donde se localizan importantes puertos.
- También, se encuentran importantes yacimientos de carbón (Glofo de Arauco), importancia económica.